Divergente, gracias a lo que has averiguado podremos entrar un poco más en el estómago de Vindimex y saber qué están haciendo. Los últimos informes de nuestros contactos señalan que están detrás de varias jugarretas bastante sucias.

Igual has oído hablar de ello: greenwashing. Parece ser que su estrategia de marketing para alejar el foco mediático de sus movidas chungas es lanzar una campaña de greenwashing sobre su marca, su comunicación corporativa y todo lo que tiñe la empresa.

¿Bastante chungo, no?

Imagino que ya sabrás lo que es el greenwashing: Cuando una empresa presenta un producto o campaña publicitaria como algo respetuoso con el medio ambiente aunque no lo es. Es como maquillar una marca, algo de lo que en Vindimex saben muy bien, blanqueando su imagen para asociar valores culturalmente positivos a empresas o instituciones que disponen de poca ética o que realizan acciones negativas que afectan a otras personas y al medio ambiente en general.

Estos de Vindimex pretenden limpiar su imagen para no perder clientela. Está claro que lo único que les interesa es el dinero.

Si te interesa este tema tengo algo para ti: la revista de innovación, creatividad y tendencias Yorokobu. Puedes leer el artículo que escribieron sobre greenwashing, seguro que puedes ver a Vindimex reflejado en muchas de estas acciones.

Además, esta revista tiene mucha información sobre cultura digital e innovación. ¡Seguro que te enganchas!